Generalidades:
La enfermedad renal crónica (ERC) se define como la anormalidad estructural o funcional del riñón, presente durante mínimo 3 meses, con implicaciones para la salud. Se clasifica de acuerdo con la causa, la tasa de filtración glomerular y la albuminuria. Estos 3 componentes son críticos en la evaluación y seguimiento de las personas con ERC.
Los cálculos globales recientes indican que la mediana de la prevalencia de la ERC es de 9,54% (RIC: 5,87 – 11,73), mientras que en América Latina alcanza el 10,15% (RIC: 8,35 – 12,28). Además, se ha observado que esta enfermedad es más frecuente en las personas con diabetes mellitus (DM) o hipertensión arterial (HTA), así como en las mujeres, algunas minorías raciales y los adultos mayores.
Desde 2008, la Cuenta de Alto Costo (CAC) ha liderado la creación de uno de los registros más grandes de ERC, HTA y DM en la región, en virtud de la Resolución 4700 de 2008, modificada por la Resolución 2463 de 2014. Esta normativa establece la obligatoriedad de reportar, por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y otras Entidades Obligadas a Compensar (EOC), la información de sus afiliados con ERC o sus precursoras con corte al 30 de junio.
Para el 2023*, se informaron 5.649.061 personas con HTA, 1.985.718 con DM y 991.212 con ERC en el marco del aseguramiento en Colombia. Además, se identificaron 40.427 personas con ERC en estadio 5, 44.512 en algún tipo de terapia de reemplazo renal (TRR) y 8.324 casos con trasplante renal funcional.
- La prevalencia de ERC fue 1,91 casos por 100 habitantes, mientras que las de HTA y DM fueron 10,87 y 3,82 personas por 100 habitantes, respectivamente.
- Al 15,26% de los casos prevalentes de ERC se les atribuyó como etiología la enfermedad vascular renal y al 8,17%, la DM.
- El 70,17% de la población general afiliada al régimen contributivo mantuvo las cifras de PA por debajo de 140/90 mmHg, mientras que en el subsidiado el cumplimiento fue del 54,87%.
- En el 42,36% de la población general se reportó la albuminuria en 24 horas o la relación de albuminuria/creatinuria.
- En el país, el 67,88% de la población mantuvo la función renal conservada, según la fórmula CKD-EPI.
- La hemodiálisis fue la terapia más frecuente en la población con TRR.
- La dosis de Kt/V, la hemoglobina, la albúmina y el fósforo en adultos en diálisis peritoneal y hemodiálisis lograron el cumplimiento alto de las metas establecidas en el consenso.